Las acciones según los actos de habla...

ACTOS DE HABLA SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE

TIPO DE ACTOS Y SUS CARACTERÍSTICAS:

DIRECTOS: La intención del hablante se expresa de manera clara y explicita, y el receptor comprende sin dificultad.

INDIRECTOS: La intención no es explicita en el mensaje, sino que el receptor debe interpretar o suponer lo que el hablante quiso decir.

Tipología de Actos Ilocutivos de Austin

TIPO CARACTERISTICAS EJEMPLOS

VERIDICTIVOS: Ofrecen un veredicto. Condenar, decretar... Ejemplo:

EJERCITATIVOS: Ejercitan o determinan poderes, derechos o influencias. Ordenar, aconsejar, prevenir...

COMISIVOS: Comprometen al hablante con algo, ya sea una acción futura (promesa) o una declaración. Prometer, apostar, jurar...

COMPORTATIVOS: Se relacionan con actitudes y conducta de un grupo social heterogéneo. Felicitar, saludar...

EXPOSITIVOS Se refieren a la postura del hablante en el curso de una argumentación o conversación. Suponer, postular, probar, replicar, asumir, conceder, admitir...

ACTOS DEL HABLA SEGÚN SU FINALIDAD

ASERTIVOS O REPRESENTATIVOS El hablante afirma o niega algo. Dice algo sobre la realidad de acuerdo con lo que conoce o lo que cree que es verdadero: Estoy seguro que él es el responsable.

EXPRESIVOS: El enunciado expresa un estado interior del hablante, emocional o físico. Ejemplo: ¡Qué alegría verte!

DIRECTIVOS O APELATIVOS: El hablante busca obtener reacción determinada del receptor, hacerlo actuar de manera determinada, convencerlo de una idea o lograr que haga algo que deseamos. Actos que buscan dirigir al oyente o comprometerlo en una acción, haciendo que actúe según los deseos del hablante. Por ejemplo: "Trae el frasco de vitamina D que está en el mostrador".

COMPROMISIVOS: Por medio de estos actos el hablante se compromete a realizar una acción en el futuro. Por ejemplo: "Prometo que iré a tu casa".

DECLARATIVOS: Por medio de una declaración o sentencia el hablante genera un cambio en la realidad. Actos que crean un nuevo estado de cosas en el mundo por medio de la palabra, por ejemplo, cuando los sacerdotes bendicen o casan a dos personas y cuando los jueces sentencian. Requiere un cierto nivel de autoridad por parte de quien los emite. Por ejemplo, si un profesor dice al expulsar a un estudiante

© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar