Contenidos y actividades 8° 2°Periodo 2021

      

REFERENTES TEÓRICOS

¿Qué son las funciones del lenguaje?

Se entiende por las funciones del lenguaje a los distintos cometidos con que el ser humano emplea el lenguaje, es decir, los propósitos comunicativos con los que utiliza esa herramienta cognitiva y abstracta. Esto ha sido objeto de estudio de la Lingüística y las Ciencias de la Comunicación durante décadas, y distintos teóricos les han atribuido clasificaciones y órdenes, destacando los de Karl Bühler y, sobre todo, los que Roman Jacobson elaboró a partir de ellos.

Las distintas funciones del lenguaje, entonces, hacen énfasis cada una en los elementos básicos de la comunicación que se han identificado, y que son:

  • Emisor. Aquel que produce el mensaje y pone en marcha el proceso de su transmisión.
  • Receptor. Quien recibe y decodifica el mensaje, entendiéndolo. Punto final del proceso.
  • Canal. Medio físico a través del cual se envía el mensaje, sean ondas sonoras, papel impreso, etc.
  • Mensaje. Aquel contenido psíquico que se desea compartir a través del lenguaje, ya sea una orden, una emoción, una descripción, etc.
  • Código. La codificación o el "idioma" que se usa para transmitir ese mensaje, ya sea una lengua hablada, el código morse, etc.

Las funciones del lenguaje son seis, según lo estableció Jacobson, y a través de ellas puede darse cuenta de los límites y las capacidades del lenguaje humano, así como los propósitos o los objetivos con los que podemos usarlo en cualquier ocasión.

En síntesis, puede decirse que Las funciones del lenguaje sirven para mostrar cuáles son las intenciones del emisor del mensaje con respecto a cómo se dirige al receptor. Es decir, se trata de la relación que se forma entre emisor y receptor en la forma de emitir el mensaje. También podría definirse como la forma de expresión de una persona para hacer llegar el mensaje al receptor.

Fuente: https://concepto.de/funciones-del-lenguaje/#ixzz6peZd0AEf

ACTIVIDAD N°1

Identifica la función predominante en los siguientes enunciados:

· Los números fraccionarios representan la unidad dividida en partes.

  • Te estoy tejiendo un par de alas, sé que te irás cuando termine... pero no soporto verte sin volar (Andrés Castuera- Micher)
  • Pandemia, significa la propagación a nivel internacional de una nueva enfermedad donde la mayoría aún no tienen inmunidad contra ella.
  • ¡Qué bonito día!
  • Estudia con esmero y dedicación para que obtengas satisfacción y buenas notas
  • ¡Aló! ¡Aló!! Parece que no me estás escuchando


© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar