Características del Romanticismo

Es importante destacar que la novela, propiamente dicha, inicia en Colombia con el Romanticismo. Durante este periodo y hasta entrado el siglo XX, la novela colombiana sigue los modelos europeos. Los temas de la novela de este periodo se relacionan con el amor y la muerte, como sucede con María.

Ejemplo: Pasados seis años, los últimos de un lujoso agosto me recibieron al regresar al nativo valle. Mi corazón rebosaba de amor patrio. Era ya la última jornada de viaje, y yo gozaba de la más perfumada mañana de verano... Estaba mudo ante tanta belleza, cuyo recuerdo había creído conservar en la memoria porque algunas de mis estrofas, admiradas por mis condiscípulos, tenían de ellas pálidas tintas... Así el cielo, los horizontes, las pampas y las cumbres del Cauca hacen enmudecer a quien las contempla. Las grandes bellezas de la creación no pueden a un tiempo ser vistas y cantadas: es necesario que vuelvan al alma, empalidecidas por la memoria fiel.

Jorge Isaacs. María. México. Ed.Aguilar.1996

Aunque en el Romanticismo se cultivaron varios géneros, la lírica y la narrativa fueron los predominantes. A continuación, te invitamos a leer textos de estos géneros en los que podrás apreciar los motivos o temas que predominaban en cada uno de ellos.


© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar